“CÓMO NO SER VISTA”
Notas sobre fotografía en femenino (Rita Rakosnik)
“En 1977, Susan Sontag publicaba su seminal ensayo «Sobre la fotografía». Casi tres décadas más tarde, Paris Hilton profetizaba que las selfies con la cámara del móvil eran el autógrafo del siglo XXI. En 2013, Hito Steyerl estrenaba «How Not to Be Seen: A Fucking Didactic Educational .MOV File». Tomando estos y muchos otros hitos de la historia de la fotografía, entre la imagen pobre, el objeto melancólico y la selfie que te hiciste en el lavabo del Apolo el viernes pasado, «Cómo no ser vista» se despliega como un archivo de imágenes y citas expandido, una constelación heterogénea y en construcción el único leitmotiv es el ESPEJO. Ya sea como pantalla, ventana, lento, reflejo o fragmento, lo especular servirá de excusa para esbozar un itinerario por la fotografía en femenino; desde la cámara fotográfica en el teléfono inteligente, del negativo al JPEG, de la cornucopia a la cámara de vigilancia, del onanismo al desdoblamiento, de la promesa de transparencia a la potencia de borrosidad, del voyeurismo a la ceguera. De la carne al píxel.”